GRITARLO SIEMPRE

Según San Google, en la práctica de artes marciales de la cultura japonesa, se utiliza un grito llamado "kiai" para empoderar un golpe.

El momento de gritar va acompañado de una exhalación profunda que hace que el diafragma se expanda y por poquísimos segundos el cuerpo crezca.

Es un grito intimidante, que puede ser grave o agudo según la necesidad del gritón,gritona,gritone.

Cuestión que ki significa espíritu y Ai significa unión, por tanto kiai significa unión de los espíritus ❤.

Si todo ésto que resumidamente acabo de escribir es verdad o no, no tengo ni idea porque no soy japonesa, no conozco Japón y no practico ningún arte marcial, pero si respiro profundo y exhalo potente, y creo a mil en el poder de nuestra respiración para ayudar a calmarnos, fluir y enfrentar situaciones, creo en la fuerza arrolladora de la mente y la armonía del espíritu que me hacen sentir una Hulk pampeana a pesar del metro cincuenta y siete.

Bueno la cuestión no se exactamente cuál es, pero buscando cómo se escribía la onomatopeya de éste gritito que lo tengo representado por karate kid, que es la única peli de piñas y patadas que vi entera en mi vida, encontré todo ésto que les conté. De la onomatopeya, narnia, onda que cada uno grita cómo quiere y puede, así que yo lo grito así, basiquito, con "i" latina pero con una potencia que los males que amenzan se van silbando bajito. Lo importante es gritarlo siempre, sacarlo, escupirlo, porque lo que se queda adentro es oscuridad y no todas las oscuridades tienen estrellas para contemplar.


Pd: en ésto de reproducir algo que leí y dudar de cuan cierto puede ser recordé que cuando era muy jovena me tatué la palabra "desafio" en japonés, en ese momento la fuente era una carpeta con folios que había armado el tatuador, cosas sin sentido que guardo en mi historial, pero me recuerdan lo tarada que puedo ser aveces jajajaja.


Date el amor que das. Cambio y fuera.

Mi carrito